
Sin embargo, no todos los esclavos que llegaron con la conquista fueron esclavos.Pero tambien con la llegada de los conquistadores llegaron negros libres (1513), sobre todo de España, donde habían sido aculturados y cristianizados. a ésstos se les conocian como landinos Francisco Piñón es un ejemplo de un negro libre en los comienzos de la conquista (1512). este hombre y su familia se dedicó a la minería. Como otros propietarios tuvo esclavos negros e indios. Otro ejemplo de negros esclavos que llegó en ese periodo fue Juan Garrido. http://www.vozdelcentro.org/?p=470 De éste se decía era un príncipe africano. realmente había sido un esclavo manumiso (liberado) en Portugal. Garrido se embarcó en el segundo viaje de Cristobal Colón hacia el Nuevo Mundo, como tantos otros conquistadores , en busca de riquezas y aventura. Trabajó en las minas en Puerto Rico al comienzo de la conquista (1516-1518) y luego se unió a las huestas militares españolas como soldado que conquistaron a México (1523). Hay que destacar también la presencia del mulato Francisco Mejías, producto del mestizaje racial que se estaba dándo en España. Francisco Mejías pasó a la historia por el dato historico de que murió defendiendo a la cacica taina Luisa en un ataque de los caribes.
1 comentario:
que porqueria
Publicar un comentario